5.1 Sings for Only the Lonely – Frank Sinatra (Capitol, septiembre de 1958)
“Blues in the Night”
Según la madre de Declan MacManus, una de las primeras palabras que su hijo pronunció de niño, casi un bebé aún, fue “skin” (“piel”). No es que fuese un niño precoz escogiendo palabras menos usuales para aprender a hablar, sino que lo que estaba pidiendo es que le pusieran otra vez una canción ya familiar en el plato del tocadiscos de su hogar cuando todavía no podía ni articular una construcción coherente. Se trataba de “I’ve Got You Under My Skin” en la interpretación de Frank Sinatra, con la que había convivido prácticamente a diario desde que había nacido.
Sus padres eran grandes admiradores de Sinatra y pinchaban sus discos habitualmente. Sin ir más lejos, su propio padre había grabado el álbum Ross MacManus Sings Frank Sinatra (Ross MacManus canta a Frank Sinatra) a finales de los 50. Por lo tanto, aquella música que había mamado desde su más tierna infancia quedó incrustada muy profundamente dentro de su corazón, de su mente… y de su piel. Él mismo reconoció que la faceta más melancólica de Sinatra acabó por encontrar eco en su psique: “Tengo una predisposición bastante melancólica. La primera canción que escribí fue en mi menor y la llamé “Winter” (“Invierno”). ¡Tenía 13 años! Con esa edad ya puedes tener una inclinación así”1.
1 Irish Independent, 2-3-2002
(El resto del capítulo se puede leer en el libro Elvis Costello. El hombre que pudo reinar, escrito por Xavier Valiño y publicado por la editorial 66rpm. Disponible en cualquier librería y a través de Internet, también se puede encargar directamente a la editorial, sin intermediarios, en el correo electrónico 66rpm@66-rpm.com , y ellos te lo envían a casa directamente sin cobrarte gastos de envío)