KULTURALDIA

elvis-costello-1989-snl

Con motivo de la publicación del libro Elvis Costello. El hombre que pudo reinar y de los conciertos de Costello esta semana en España, el portal Kulturaldia ha pedido a tres periodistas (entre ellos al autor del libro) que recuerden su concierto favorito del músico inglés. Este es el concierto seleccionado por Xavier Valiño:

«Cardiff, 1989

Siempre recordaré especialmente un concierto de Elvis Costello en el que es, posiblemente, mi auditorio favorito del mundo. No es que haya quedado grabado en mi memoria por sus condiciones acústicas ni de visibilidad (que también) sino por razones puramente sentimentales: llevaré siempre muy dentro aquel año que viví en la ciudad de Cardiff como estudiante.

Era la gira de Spike, que no es que sea uno de mis discos favoritos suyos, y se presentaba en solitario, que tampoco es el formato que más satisfacciones me ha dado. Pero fue presentarse en el escenario aquel 8 de junio de 1989 en el St David’s Hall (donde había visto, entre otros, a Billy Bragg o Michelle Shocked), iniciar el concierto con “Accidents Will Happen” y ya sabía que iba a encadenar una gran canción tras otra, sin pararse en el disco que tenía vigente y sí haciendo un resumen de sus primeros diez años, aquellos por los que todos lo recordamos especialmente.

Cayeron, además, “Brilliant Mistake”, “Deep Dark Truthful Mirror”, “Watching The Detectives”, “So Like Candy”, “Veronica”, “God’s Comic” fundido con una versión de “Last Train to Clarksville” (The Monkees) y “Love and Marriage” (Frank Sinatra), “New Amsterdam” fundido con “You’ve Got to Hide Your Love Away” (The Beatles), “American Without Tears”, “That Day Is Done” (compuesta con Paul McCartney), “Pads, Paws and Claws”, “Leave My Kitten Alone” (Little Willie John), “Radio Sweetheart” fundido con “Jackie Wilson Said” (Van Morrison), “Indoor Fireworks”, “Alison”, “Days” (The Kinks), “Let Him Dangle”, “Pump It Up”, “Shipbuilding”, “Pills and Soap”, “Tramp the Dirt Down” y -la dejo para el final- “(What’s So Funny ‘Bout) Peace, Love and Understanding?”. ¿Por qué? Pues porque la hizo con Nick Lowe, al igual que otros temas, su telonero de esa noche y la otra gran razón por la que siempre recordaré esa velada.

Con ese repertorio, que fui anotando en el acto, está claro que tenía que ser un concierto para el recuerdo. Y con esas versiones, esas canciones y esos colaboradores, Costello tenía ya todos los boletos para acabar siendo motivo de una mayor atención por mi parte. Tardé 27 años, pero finalmente le rendí tributo a aquel concierto y muchos otros buenos momentos que me ha hecho disfrutar en Elvis Costello. “El hombre que pudo reinar”, mi libro publicado esta misma semana».

logo_kulturaldia-06

Aquí el enlace al artículo completo

Anuncio publicitario