NOTODO

Con motivo de la gira de Elvis Costello por España esta semana, la publicación Notodo ha hecho un completo reportaje en el que se menciona el libro Elvis Costello. El hombre que pudo reinar, con declaraciones de su autor Xavier Valiño:

«Xavier Valiño, periodista musical gallego de larga trayectoria reconoce que ha querido “salir de la típica biografía al uso. Costello pudo reinar y tener un éxito masivo pero se autosaboteó e hizo ebrio en 1979 unas declaraciones racistas contra Ray Charles y Stevie Wonder que le dejaron en mal lugar. Pese haber dado conciertos en la Liga contra el Nazismo”. En ese afán por romper con el cliché del músico, siguió los patrones en su época nuevaolera, hasta que encontró su lugar y su calma.

Valiño reconoce que Costello y Paul Weller son dos músicos que le han marcado. Lo que el periodista gallego valora de Costello es que “ha colaborado con mucha gente (Burt Bacharach, Allen Toussaint, Brodsky Quartet, The Roots, Johnny Cash, Bill Frisell, Ann Sofie Von Otter, entre otros). Ha hecho discos corriendo riesgos, ha escapado de la zona de confort. Ha realizado su propio programa de radio en BBC 4 (Mystery Dance) y su propio programa de televisión”. Costello ha tocado más de 1.000 canciones distintas en directo y ha tocado unas 300 versiones, la mayoría nunca editadas. La música le viene de su padre que tocaba en una orquesta popular y se aprendía el repertorio de Elvis Presley, Frank Sinatra y Roy Orbison. Creció con el rythm & blues, nunca le entusiasmaron los Rolling y descubrió más tarde el country, Gram Parsons o The Flying Burrito Brothers, su disco Almost Blue (1981) fue su homenaje al country, un auténtico suicidio comercial».

Aquí el enlace al artículo completo

Anuncio publicitario